
El informe analiza las repercusiones que generará esta adicción a los usuarios en un futuro inmediato y reflejan un panorama representado por las siguientes características.
- Sectores difuminados gracias a las aplicaciones móviles. Las empresas podrán introducirse en nuevos mercados gracias a las aplicaciones y a las redes sociales. La inmediatez y la transparencia serán básicas para triunfar.
- El software se convertirá en una commodity. Esto será consecuencia de nuevas herramientas funcionales y sencillas.
- Seremos usuarios intensivos y adictos. Este hecho comportará grandes oportunidades a las empresas que podrán aprovechar el gran volumen de información que llegará a los consumidores.
- Relación person to person. Las empresas se comunicarán de una manera más directa e íntima, quedando relegado el concepto business to consumer.
- Necesitaremos contrapesos personales. El hecho de llevar encima una fuente de conocimiento tan potente requerirá un equilibrio para poder mantener el control de esta sobresaturación de información. Aprender a ordenar y separar lo que nos interesa de lo superfluo es básico.
Lo que parece seguro es que la programación y el diseño de aplicaciones es uno de los sectores que tiene el futuro más asegurado. Esto ya se empieza a notar hoy en día porque los cursos de formación relacionados no dejan de aumentar.
Fuente: Iberestudios
No hay comentarios:
Publicar un comentario