
En su intervención, el director general de MMA en España ha opinado que el marketing móvil es un sector en auge que se refleja en sus cifras de inversión. Y es que este año “el aumento total de publicidad ha sido del 3,5% frente al 17,8% de marketing móvil”, según los máximos responsables de MMA en España. Unas cifras que se justifican con el aumento de consumo de internet a través de móvil que se ha producido durante 2010. “En 2009 el consumo fue de 28,1%, mientras que en 2010 se alcanzó la cifra de 53,9%”, según Óscar Fernández.
Para Fernández, las causas de este crecimiento se debe “al aumento de móviles inteligentes que, a su vez, está generando un aumento en las comunicaciones”. Además “las operadoras cada vez están facilitando tarifas más baratas con más banda ancha”, que facilitan que el móvil se emplee como una herramienta de voz, pero también de datos. “Ahora ya no sólo se usa el móvil para voz o sms, ahora hay más: datos, correo, Internet, comercio electrónico o redes sociales.” De hecho, “el 24% de los usuarios de internet móvil descarga aplicaciones”, según los expertos de MMA.
Por su parte, Muñoz, ha explicado que “las palancas de crecimiento de 2011” en el marketing móvil son “las redes sociales, la geolocalización y las aplicaciones”. En cuanto a las ventajas del uso de esta herramienta Muñoz ha apuntado que “es personal, es inmediata, medible y localizable”. Características que favorecen a que “el marketing móvil se introduzca en toda acción publicitaria de una marca”.
También estuvo presente Pablo Peñalba, gerente Vodafone Mobile Marketing Solutions,quien ha señalado algunos datos sobre el consumo de internet a través. “En 2013 los móviles sobrepasarán a los PC’s como el dispositivo común para entrar en una web”. Un dato que se justifica en la actualidad ya que “el 50% de las fotos que se suben en las redes sociales provienen de un teléfono móvil”, según el directivo.
Asimismo, Peñalba también ha dado algunas recomendaciones a los estudiantes para realizar buen marketing móvil. En este sentido ha explicado que hay cuatro razones para realizar una publicidad correcta a través del móvil: “Respeto”, es un canal muy personal y viral; “Relevancia”, permite dirigirse al target deseado; “Recreo”, su consumo es rápido y por eso tiene que ser entretenido, y “Rapidez”, su consumo es muy rápido.
Fuente: Marketing Directo
No hay comentarios:
Publicar un comentario